Hace unos días una historia real conmovió a todos: un perrito quedó atrapado con su correa en la puerta de un ascensor.
Su humano no llegó a reaccionar a tiempo, y el animal empezó a ahogarse.
Un vecino escuchó los gritos, salió corriendo y le practicó RCP.
Gracias a eso, el perrito volvió a respirar.
Ese vecino se llama Leo Blumberg, es músico, y transformó la experiencia en una canción que enseña, con arte y corazón, cómo actuar ante una emergencia.
Su mensaje es simple pero profundo: todos podemos salvar una vida si sabemos qué hacer.
🎵 La canción: “Manos al Rescate”
(Video original de Leo Blumberg, insertado con su autorización)
📺 Mirá el video en YouTube:
Letra completa:
Perro en el suelo no quiere jugar,
No mueve la cola, no puede ladrar.
Abro su boca, despejo el camino,
Ni un objeto debo encontrar.
Miro su pecho, no sube ni baja,
Es hora de actuar, no queda ventaja.
¿Dónde está su pulso? Lo voy a buscar,
Cerca del medio, lado izquierdo del tórax.
Manos al rescate, RCP.
Pongo mi boca en su nariz, doy un soplido,
La intensidad depende del tamaño de mi amigo.
Y luego por un minuto presiono en el centro,
No en un costado, con esta velocidad.
Y vuelve otra vez:
Manos al rescate, RCP.
RCP, RCP.
🩺 Aprendé cómo hacer RCP a un perro
La canción de Leo enseña los pasos básicos de manera simple, pero si querés aprender más en profundidad, te compartimos recursos técnicos y videos educativos de veterinarios especializados.
📺 Mirá este video explicativo:
🐕 Principios básicos del RCP canino
⚠️ Esta información tiene fines educativos y no reemplaza la atención veterinaria.
Si un animal no respira ni tiene pulso, actuá rápido y buscá ayuda profesional.
1️⃣ Evaluar si el perro responde o respira.
Si no respira y no tiene pulso, iniciar RCP.
2️⃣ Posición correcta:
-
Acostá al perro sobre su costado derecho.
-
Extendé el cuello y despejá la boca.
3️⃣ Dónde colocar las manos:
-
🐕 Pecho profundo (galgos, pastores, doberman): al costado del pecho, detrás del codo.
-
🐶 Pecho ancho (bulldog, pug, bóxer): en el centro del pecho, sobre el esternón.
-
🐾 Perros pequeños o gatos: con una mano o con los dedos pulgar e índice.
4️⃣ Compresiones torácicas:
-
Ritmo: 100–120 por minuto.
-
Profundidad: 1/3 del ancho del pecho.
-
30 compresiones + 2 respiraciones suaves (por la nariz).
-
Revisar cada 2 minutos.
❤️ Capacitate: aprendé a salvar vidas
-
Saber cómo reaccionar en una emergencia puede marcar la diferencia tanto en personas como en animales.
-
Si todavía no lo hiciste, también te recomendamos los cursos de Primeros Auxilios y RCP de la Cruz Roja Argentina.
🏡 Desde el Refugio Don Torcuato
En el refugio trabajamos cada día para salvar vidas y dar segundas oportunidades.
Compartimos esta historia porque creemos que aprender también es una forma de cuidar.
Si querés ayudarnos a seguir rescatando, curando y educando:
-
🐾 Doná con débito automático, transferencia o Mercado Pago: https://refugiodontorcuato.org/donar
-
🐶 Adoptá un perro rescatado en Buenos Aires
-
🐱 Adoptá un gato que busca hogar
-
💌 Compartí esta nota para que más personas puedan salvar vidas.
